Climatizadores evaporativos para industrias, espacios deportivos y superficies comerciales.
El sistema evaporativo Eucold, le ayudará a conseguir un confort óptimo para los trabajadores, una mayor productividad y la disminución de fallos en el proceso.
Eucold: seguridad, productividad y ahorro.
Acabe con las quejas, averías y fallos de producción debidas al calor.
Todo lo que debes saber sobre la climatización evaporativa.
Con EUCOLD, los locales se refrigeran de una forma completamente natural, gracias al principio adibático: cada equipo toma aire del exterior que pasa a través de un panel especial humedecido, es filtrado, enfriado e introducido en lugar de trabajo.
Ambiente limpio y renovado.
Este proceso, además de hacer más confortable la temperatura interna, es especialmente importante en este período de emergencia sanitaria, ya que asegura un constante intercambio de aire y previene la propagación de virus.

Ventajas de los climatizadores evaporativos
Disfruta de un ambiente de trabajo saludable
La renovación constante del aire de la nave, con aire fresco y filtrado, proporciona un ambiente limpio y saludable.
Aumenta el bienestar de los y las trabajadores/as
Disminuye el malestar causado por las altas temperaturas incrementando la productividad del trabajo gracias al bienestar físico y psicológico del trabajador/a.
Máximiza el ahorro en la factura energética
Alcanza un ahorro energético de hasta un 80% comparado con otros sistemas, consiguiendo una reducción de la temperatura de entre 5 y 15ºC
Evita problemas de producción y averías
Evita averías y fallos en maquinaria y equipos y mejora la calidad del proceso productivo limitando las temperaturas extremas.
Mínimo mantenimiento
Se trata de un proceso simple. El equipo está compuesto por componentes sencillos que requieren un mantenimiento anual sencillo.
Mínimo impacto al medio ambiente
Utiliza el principio natural de la evaporación del agua. Sin gases refrigerantes.
¿Qué sistema elijo?
Existen en el mercado diferentes soluciones de climatización de grandes espacios. En función de tus necesidades, podrás escoger uno u otro.
Climatización convencional

Permite tener una temperatura constante en el local.
Alta inversión para su instalación.
Elevado coste de funcionamiento y mantenimiento.
Consumo dependiente de las condiciones exteriores.
Renovación del aire limitada.
Control de gases refrigerantes.
Climatización evaporativa

Ventiladores de alta velocidad

Sistema económico.
No controla la temperatura interior.
No renueva el aire del local.
Aire viciado y sucio en constante movimiento.
Características de los equipos.
– Cuerpo fabricado en acero inoxidable, ABS y PMMA;
– Bomba centrífuga para una distribución uniforme del agua;
– Válvula de descarga con cuerpo de latón, protección IP67;
– Interruptor de seguridad en el exterior de la unidad, suministrado por defecto;
– Componentes de primera calidad para bajos consumos energéticos y altas prestaciones;
– Flexibilidad de instalación gracias a las salidas de aire desde arriba, desde abajo y desde los lados.
– Varias posibilidades de control equipos autónomos o con comunición.
– Integración en sistemas BMS de gestión de edificios.


Modelos disponibles
Climatizadores evaporativos Eucold disponibles en varias configuraciones, con salida superior [S], lateral [F] o inferior [B].
Caudales: 11.000 – 22.000 m3/h

Eucold 531
Potencia para los proyectos más exigentes
Los tubos radiantes Eurad MSU están especialmente concebidos para su instalación a gran altura o calefacción parcial.
Con reflectores individuales y orientables.

Eucold 532
La solución que se adapta a todo
Los tubos radiantes Eurad MSC son la opción adecuada para casi cualquier proyecto de calefacción.
Su rango de modelos y rendimiento le convierte en el comodín para su proyecto.
Preguntas frecuentes
¿Cómo funciona el principio adiabático?
Expliquémoslo con un ejemplo: en la playa en verano, la temperatura del agua es de 26-28 ° C, la temperatura del aire es de 35 ° C. Hay una ligera brisa.
Cuando salimos del agua, quedan gotas en la piel porque, a pesar de la gravedad, no se deslizan hacia abajo.
Aunque la temperatura del aire es de 35 ° C, el viento evapora las gotas de agua presentes en la superficie de la piel y, en consecuencia, transfiere el calor corporal al ambiente, dándonos una sensación de frescor.
¿Es necesario cerrar las puertas?
¡No, todo lo contrario!
El evaporativo utiliza solo aire exterior, por lo que no hay recirculación de aire, como sucede con la mayoría de los sistemas de aire acondicionado tradicionales.
El aire introducido por las unidades adiabáticas debe ser evacuado del local a través de puertas, lucernarios, ventanas y / o extractores. Esta es la razón por la que las aberturas deben mantenerse lo más abiertas posible.
Consumo de agua
Se puede estimar un consumo medio de 30l/h por equipo, pero no es una certeza. En las hojas técnicas de nuestros equipos puede consultarse el dato del consumo máximo de agua. Este variará en función de las condiciones ambientales de cada día, pudiendo ser inferior.
La máquina NO utiliza gases refrigerantes como enfriadores, simplemente aprovecha un fenómeno NATURAL de la termodinámica que es la evaporación del agua o “transformación adiabática”.
La eficiencia, y por tanto su consumo de agua, son inversamente proporcionales al nivel de humedad del ambiente. Cuanto menor sea el nivel de humedad en el ambiente, mayor será la eficiencia y el rendimiento de la unidad (mayor potencia de enfriamiento) y el uso de agua.
¿Aumentará la humedad ambiente?
La humedad interior aumentará ligeramente, al mantener una renovación constante del aire de la nave a través de puertas abiertas o ventilación forzada.
¿Es elevado el consumo eléctrico?
El consumo eléctrico será practicamente el del ventilador del equipo. Al carecer de compresores, ventiladores de recirculación de aire o sistemas de bombeo de agua, el consumo es muy inferior al del aire acondicionado «tradicional» mendiante compresores y gases refrigerantes.
¿La instalación de los equipos, ¿es costosa? ¿es complicada? ¿requere mucho tiempo?
El montaje de los equipos no es complicado ni costoso. Tan solo es necesario realizar un soporte adecuado al emplazamiento del equipo y colocar un conducto de impulsión de aire con un difuso, una red de agua y la alimentación eléctrica del equipo.
El tiempo de instalación dependerá de la embergadura de cada proyecto, pero por regla general un proyecto de tamaño medio puede estar listo en un par de semanas.
¿Cuántos equipos debo instalar?
El número de equipos a instalar dependerá de la ubicación de la instalación, la actividad que se desarrolle en el interior del local, las fuentes de calor. Es necesario realizar un estudio previo a la implantación para conocer el número de equipos necesarios.
Es importante ponerse en manos de profesionales con experiencia para la obtención de buenos resultados.
¿Requiere un mantenimiento complejo?
Recomendamos un mantenimiento anual de los equipos. El mantenimiento es sencillo e incluirá una limpieza de filtros, paneles, bandeja y conductos de agua; así como una revisión de los diferentes componentes del equipo (ventilador, bomba de agua, controles de nivel, válvula de llenado, válvula de vaciado, compuerta de aire automática o generador de ozono si están instalados en el equipo.
Un correcto mantenimiento garantizará el rendimiento del equipo.
¿Existe riesgo de propagación de la legionella?
No hay que confundir un climatizador evaporativo con una torre de refrigeración. No existe riesgo ya que el enfriamiento se produce por evaporación del agua al pasar el aire a través de los paneles húmedos. Por contacto. No hay aerosoles («gotitas de agua») en el aire que introducimos en el local. El agua de las bandejas se renueva de forma periódica y si se instala el generador de ozono opcional, este además se desinfecta.
¿Ayudan los evaporativos a mantener un ambiente saludable?
Tener grandes renovaciones de aire es una ayuda importante para la una mejora de las condiciones de trabajo.
Incluso las asociaciones internacionales más importantes como AICARR (Italian Ass. Air Conditioning, Heating and Refrigeration), ASHRAE (American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers) y OSHA (Occupational Safety and Health Administration) han expresado su opinión, declarando cómo el intercambio de aire interior con aire nuevo es absolutamente recomendable para contrarestar la proliferación de virus respiratorios.
Más información:
Rellene el formulario, llámenos al
947 29 88 65 ó envíenos un email a info@uberta.es
Estamos a su servicio para resolver cualquier duda sobre la climatización de su industria.
Descubra todo lo que podemos ofrecerle.
Uberta Energía, S.L. – C/ Santa Águeda, 29 B5 – 09003 – Burgos Tel. 947298865 – info@uberta.es – CIF B09450123
