Calefacción radiante industrial; ahorro y eficiencia energética para grandes espacios

Calefacción radiante industrial

La calefacción radiante industrial o calefacción radiante por infrarrojos es uno de los sistemas más eficientes para calentar grandes espacios. Este sistema, que ofrece un elevado rendimiento, está especialmente indicado para para instalarse en techos o paredes de naves industriales, pabellones deportivos, amplios espacios abiertos como estadios o terrazas o edificios comerciales con techos altos.

Este tipo de calefacción radiante es una de las tecnologías de emisión térmica menos conocidas y, sin embargo, es un sistema de gran eficiencia que además aporta un importante ahorro energético y, por tanto, económico.

Cómo funciona la calefacción radiante industrial

La calefacción radiante o calefacción por infrarrojos se caracteriza porque el calor que emite no calienta el aire del local sino a las personas y objetos que se encuentran en su radio de acción, es decir, los rayos infrarrojos emitidos por la calefacción industrial radiante llegan de forma instantánea a las personas y objetos, y ellos a su vez se convierten en emisores de calor. Así se consigue alcanzar una sensación de confort, con una menor temperatura del aire.

Para comprender mejor este sistema dividiremos el proceso de funcionamiento de la calefacción radiante en tres etapas:

  • Etapa 1; al poco tiempo de encender los equipos comenzamos a sentir el calor radiante que emiten. Este es transparente al aire, que no se calienta directamente, y es absorbido por los objetos y personas que se encuentran en la estancia.
  • Etapa 2; se alcanza la temperatura operativa. Los cuerpos, los objetos y los cerramientos han absorbido la radiación infrarroja incrementado su temperatura. Se produce una transferencia de calor.
  • Etapa 3.- Las superficies, más calientes, emiten a su vez una radiación positiva y la temperatura del aire del local aumenta.

Con este sistema de calefacción radiante, se da la circunstancia de que, incluso en locales con una gran renovación de aire, o tras la apertura de puertas, la sensación de confort no se pierde y el sistema recupera rápidamente la temperatura si esta desciende, ya que no es necesario volver a calentar todo el volumen de aire.

En espacios abiertos, este efecto es aún más palpable convirtiéndose prácticamente en el único sistema de calefacción viable para garantizar un mínimo bienestar de las personas.

Ventajas del sistema de calefacción radiante

El sistema radiante para la calefacción industrial o de grandes espacios aporta  una serie de ventajas sobre los sistemas convencionales. Estas son:

  • Es un sistema de gran inmediatez; no es necesaria una gran anticipación en el encendido para precalentar el ambiente. El sistema de calefacción radiante funciona a régimen rápidamente incluso después de un periodo prolongado de desconexión.
  • Es un sistema silencioso; al no utilizar grandes ventiladores sus niveles de ruido son muy bajos.
  • Es un sistema de calefacción que no genera gases nocivos.
  • Proporciona un ambiente más limpio saludable; al no producir movimientos de aire no se generan partículas suspendidas lo que contribuye a disfrutar de un ambiente mucho más saludable.
  • Es un sistema muy versátil; su funcionamiento autónomo nos proporciona un gran número de ventajas entre las que destaca su flexibilidad en la instalación convirtiéndose en un sistema comodín a la hora de cubrir las necesidades de un ambiente o local ya que puede instalarse en cualquier tipo de estructura o combinarse con otros sistemas.
  • Permite la zonificación de los espacios; este sistema de calefacción nos permitirá zonificar los espacios a calefactar e incluso mantener en cada zona diferentes temperaturas. Permite asimismo conectar únicamente los tubos de las zonas ocupadas y que necesitan acondicionarse.
  • Su instalación es sencilla y tiene bajos costes de mantenimiento ya que no requiere de central térmica.
  • En este tipo de tecnología no existe el riesgo de congelación del sistema ya que no necesita de ningún fluido interior para su funcionamiento.
  • Proporciona importantes ahorros y garantiza un retorno de la inversión en un plazo de 3 a 5 años.

Aplicaciones de la calefacción radiante industrial

Por sus características y modo de funcionamiento, la calefacción radiante por infrarrojos es el sistema ideal para calentar grandes espacios de forma eficiente y ahorrando energía con respecto a otros sistemas.

Así, este tipo de calefacción será idóneo para espacios grandes o de techos altos como:

  • Naves industriales
  • Estadios de fútbol
  • Terrazas
  • Hangares de aviones
  • Polideportivos
  • Iglesias

Sin duda, un sistema versátil pensado para zonas difíciles de calefactar, pero que proporciona un ahorro energético de hasta un 70% respecto a sistemas de aire caliente, por la facilidad de instalación y bajos requerimientos de mantenimiento.

Resumen
Scroll al inicio